Escuela de Tiro con Arco, en Arganda del Rey

Cursos de tiro con arco, Actividades lúdicas y con arco para particulares y empresas,

Entrenamiento de actores y actrices, de tiro con arco para rodajes

Curso de Tiro con Arco, en grupo

Curso de iniciación de tiro con arco, para adquirir los conocimientos básicos y la técnica necesaria para manejar el arco con seguridad y evitando lesiones.

Obtención de la licencia deportiva de la Federación Madrileña de Tiro con Arco, FMTA. Diferentes modalidades, arco olímpico, tradicional, etc.

Horario: sábados y domingos de 10 de la mañana a 1 del mediodía.

Dos fines de semana.

175 €

Precio por persona.
Inicio el primer fin de semana de cada mes.

Curso de Tiro con Arco, individual o pareja

Curso de iniciación de tiro con arco, para adquirir los conocimientos básicos y la técnica necesaria para manejar el arco con seguridad y evitando lesiones.

Obtención de la licencia deportiva de la Federación Madrileña de Tiro con Arco, FMTA. Diferentes modalidades, arco olímpico, tradicional, etc.

Horario: sábados y domingos de 10 de la mañana a 1 del mediodía.

Dos fines de semana.

220 €

Precio por persona.
Inicio a convenir con el/los alumnos.

Práctica y rehabilitación con tiro con arco.

La práctica del tiro con arco como deporte para evitar la aparición de lindefemas después de una operación mastectomía. Tiene y aporta aparte del beneficio claro de la puesta en forma y el movimiento corporal, un beneficio psicológico, emocional y de confianza.

Con esta fin he puesto en marcha varios horarios para las personas interesadas.

Una hora de entrenamiento a la semana, en horario de mañana o tarde, los viernes o sábados.

Incluye el material para la práctica.

Es importante que la persona interesada confirme primero con su responsable de fisiotererapia y tratamiento la capacidad para acceder a este tipo deporte.

40 €

Precio mensual por persona.
Artículo informativo y documental

El tiro con arco apunta al linfedema, una secuela habitual para las personas a las que tras un cáncer de mama se les han extirpado ganglios linfáticos en las axilas. La linfa, un líquido de composición similar a la del plasma sanguíneo, se puede llegar a acumular en el brazo y genera una hinchazón que en un caso extremo podría generar un compromiso articular. “No es doloroso, pero sí que deja una sensación de pesadez y de pérdida de elasticidad en la piel”, describe la doctora Elena Cátedra, especialista en Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital Infanta Leonor. Ella estuvo en la génesis de un proyecto todavía abierto, pero que ya certifica que el tiro con arco ofrece beneficios a las pacientes. “Todo empezó gracias al jefe de Neurología del hospital, Domingo Hipola. Teníamos una paciente en común y a él, que practica el tiro con arco, se le ocurrió que podía ser una actividad que ayudase en la readaptación”, recuerda la doctora.
La clave está en el momento en que la flecha sale disparada. “Da igual que seas zurda o diestra. El brazo con linfedema tiene que ser siempre el que sujete el arco. Cuando se produce el lanzamiento se transmite también una vibración”, describe Almudena Gallardo, que fue olímpica, campeona europea y ahora es la directora técnica de la federación española, que da servicio a poco más de 16.000 licencias, pero que con el linfedema en el punto de mira empieza a sumar vocaciones. “Ese movimiento genera un efecto beneficioso en el brazo, al margen de que se trata de un ejercicio ideal para trabajar la cintura escapular, que es donde se ancla”, expone Verónica López, responsable del servicio gratuito de fisioterapia que ofrece a pacientes la Asociación Española contra el Cáncer en A Coruña.
En competición, también en los entrenamientos, existen unos artilugios para minimizar las vibraciones. Pero lo que en ese ámbito es una tara, en otro es una virtud. Ella tomó el arco para saber qué se siente y entendió los beneficios. “El peso del arco [entre uno y dos kilos el que usan ellas, un poco menos que el utilizado en competición] es ideal, se hace trabajo de hombros y eso es positivo. Se trabaja mucho el tema postural y la concentración, que es una queja subjetiva, pero repetida entre personas que han pasado por un tratamiento de quimioterapia y refieren algún deterioro cognitivo pasajero”, completa López. “Hay también un beneficio a nivel psicológico, emocional y de confianza”, incide Gallardo, que recuerda cómo en un grupo que ella tutorizó en Madrid una de las participantes, al margen de la actividad, se rompió un brazo y no dejó de acudir a pesar de que no podía participar. “Se hace grupo, se destierran tabúes y se habla de temas que muchas veces no llevas a casa”, concluye.
La opción de acceder a esta terapia deportiva se populariza, pero deben superarse filtros. “Hacemos una valoración previa para ver qué personas están en condiciones de participar”, explica Verónica López. “En el acuerdo que suscribimos en su día con la federación madrileña apuntamos que era una actividad apta para pacientes que sufriesen extirpación de ganglios y que estuviesen estables, con o sin linfedema, porque puede aparecer en cualquier momento. Es, sobre todo, un ejercicio de mantenimiento”, describe Elena Cátedra, que atiende directamente a dos grupos de arqueras y les hace un seguimiento trimestral.
La mayoría de las y los pacientes (también pueden ser hombres) mejoran en cuento a manejo y fuerza del brazo y tensión a nivel pectoral. “Y es importante que hemos comprobado que en ningún caso esta práctica empeora la situación del paciente. Por eso la recomendamos”, afirma la doctora Cátedra.
Las arqueras coruñesas se sumergen una hora a la semana entre flechas. Gracias al acuerdo entre la AECC y el Casino no pagan ni por la actividad ni por emplear el material. Pero no piensan en colgar el arco ni cuando dejen esta fase de iniciación y la cirugía sea un lejano recuerdo. “En un mes noto el brazo menos dormido y he ganado amplitud de hombros y flexibilidad. Desde fuera puede parecer además un deporte caro, pero he aprendido también que no lo es”, concluye Rebeca Gómez.

Curso de tiro con arco para actores

Aprendizaje de técnicas de tiro según diferentes épocas históricas, para poder afrontar con credibilidad escenas donde se requiera el manejo de arco y flechas.

Conocimientos para saber elegir material en el set de rodaje y poder realizar la escena con seguridad.

Si alguna vez has pensado en completar tu formación de interpretación, te propongo diferentes opciones de formación dentro del ámbito de la acción, ya sea para rodajes de época o modernos.

En estos momentos están de moda los rodajes donde aparecen protagonistas manejando el arco. No son solo rodajes  de época como «Juego de tronos», sino también modernos, como «The Arrow», Los Vengadores, «Lara Croft», «Los Juegos del hambre» o incluso de Silvester Stallone, la última de Rambo y Los Mercenarios

Incluye sesión de fotos para book.

Duración: 6 horas

135 €

Precio por persona.
Más información

    Si alguna vez has pensado en completar tu formación de interpretación, te propongo diferentes opciones de formación dentro del ámbito de la acción, ya sea para rodajes dépoca o modernos.

En estos momentos están de moda los rodajes donde aparecen protagonistas manejando el arco. No son solo rodajes  de época como «Juego de tronos», sino también modernos o distópicos, como «The Arrow», Los Vengadores, «Los Juegos del hambre» o incluso de Silvester Stallone, la última de Rambo y Los Mercenarios.

En el curso conoceremos varios tipos de arcos según  las diferentes épocas históricas y las técnicas de manejo de los mismos en cada una de ellas. Para que cuando en un rodaje tu personaje tenga que manejar este tipo de armamento  tu interpretación sea totalmente verosimil y realista, ajustada a la verdad histórica del momento.

También a prenderas las medias de seguridad a tener en cuanta para evitar lewsiones y accidentes.

Así como a diferenciar el material y poder elegir el arco y flechas que mejor se adapten a tu fisonomía y capacidad corporal.

El curso incluye la práctica del tiro con arco a diferentes tipos de dianas y con diferentes tipos de posturas,de pie, de rodillas, tipo apache, etc.

Y por último incluye una sesión de fotos para que puedas incorporar a tu book como actor o actriz manejando el arco.

Fotos de Tiro con Arco

NUESTROS COLABORADORES

Abrir chat
Hola, quieres tirar con arco en Arganda?